Interés General

[Interés General][bleft]

Sociedad

[Sociedad][bsummary]
Compartir

Paysandú: gobierno invertirá 13 millones de dólares para saneamiento

El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, recorrió el departamento de Paysandú, donde anunció la apertura del llamado para una planta de efluentes líquidos en el departamento, con una inversión de 13 millones de dólares. 

Además, firmó un convenio para la implementación de una escuela de lechería y confirmó que campaña Pueblo a pueblo aplicará segundas dosis a partir del 12 de julio. “Hay vacunas para todos”, señaló.


El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, expresó que su visita al departamento de Paysandú, este miércoles 30, se enfoca en concretar acciones, públicas y privadas, previstas en conjunto con los dos niveles de gobierno. 

La recorrida comenzó en la escuela agraria de Lorenzo Geyres, donde se firmó un convenio para instrumentar la especialización en lechería en la zona; luego visitó la quinta de la empresa San Miguel de Tucumán, multinacional argentina de agroalimentos que produce y procesa cítricos desde el año 2000, y que duplicará su personal en el país. En el lugar, el jerarca celebró las inversiones realizadas en varios departamentos que generan impacto en la producción y se nutren de mano de obra nacional.

En la sede del gobierno departamental, Delgado mantuvo una reunión con el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, y luego con el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed), donde también participaron el ministro y subsecretario de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini y Walter Verri, respectivamente. En esta instancia, el jerarca aprovechó la oportunidad para agradecer el trabajo realizado por el Cecoed en el marco de la pandemia por COVID-19. “Este tipo de emergencia sanitaria hizo poner lo mejor de cada uno de los organismos del Estado, para que, como sociedad tengamos la posibilidad de dar respuestas”, manifestó.

Asimismo, anunció que el próximo 8 de julio, Obras Sanitarias del Estado (OSE), iniciará el plazo para la presentación de ofertas para la planta de tratamiento de efluentes líquidos de Paysandú, con una inversión de 13 millones de dólares. “Es un viejo reclamo y una inversión necesaria del Estado”, señaló.

En cuanto al saneamiento, explicó que el departamento también será incluido en el plan del Gobierno, anunciado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, para reforzar unos 124 puntos en localidades de más de 2.000 habitantes. “Son buenas noticias para los sanduceros”, sostuvo.

Sobre el plan de vacunación, indicó que la estrategia “Pueblo a pueblo” continuará el 12 de julio con la aplicación de segundas dosis en todo el territorio. Además, reiteró que el país cuenta con más de 7 millones de vacunas, que es el primer país de Latinoamérica en inocular a menores de 12 años, y que en los próximos días se concretará la aplicación de la segunda dosis al 50% de la población total del país.  “No hay nadie en el Uruguay que quiera vacunarse y no lo pueda hacer”, subrayó.

En su intervención, Delgado también recordó que el aeropuerto internacional de Paysandú, “Tydeo Larre Borges”, recibirá una inversión privada de unos 8 millones de dólares. “Más allá de la pandemia, el Uruguay continúa”, concluyó.