Interés General

[Interés General][bleft]

Sociedad

[Sociedad][bsummary]
Compartir

Tercer estudio de efectividad de vacunación anti SARS-CoV-2 en Uruguay al 30 de junio de 2021


El Ministerio de Salud Pública tiene en marcha un estudio de efectividad y seguridad vacunal para SARS-CoV-2, por parte de un equipo interdisciplinario. 

Su objetivo, es realizar el monitoreo de la efectividad de la vacunación anti SARS-CoV-2 en la prevención de la infección, enfermedad grave y mortalidad por SARS-CoV-2.

Principales conclusiones

 Se identificó un punto de inflexión en la tendencia de incidencia de COVID-19 a
partir de los 95 días del comienzo de la campaña de vacunación.

 La reducción de casos de COVID-19, habiendo transcurrido más de 14 días
desde la última dosis de vacuna Pfizer, es 78,06% en población general y
75,90% en personal de salud.

 La reducción de casos de COVID-19, habiendo transcurrido más de 14 días
desde la última dosis de vacuna Sinovac es 59,93% en población general.

 La reducción de internación en CTI por COVID-19, habiendo transcurrido más
de 14 días desde la última dosis de vacuna Pfizer, es de 97,80% para población
general y 96,56% en personal de salud.

 La reducción de internación en CTI por COVID-19, habiendo transcurrido más
de 14 días desde la última dosis de vacuna Sinovac, es de 90,87% para
población general.

 La reducción en la mortalidad por COVID-19, habiendo transcurrido más de 14
días desde la última dosis de vacuna Pfizer, es 96,16% en población general y
96,10% en personal de salud.

 La reducción en la mortalidad por COVID-19, habiendo transcurrido más de 14
días desde la última dosis de vacuna Sinovac, es 94,65% en población general.