Interés General

[Interés General][bleft]

Sociedad

[Sociedad][bsummary]
Compartir

¡Actividad y alegría! Personas mayores de Montevideo inician programa de deporte y recreación

 


El lanzamiento de la nueva edición del Programa para Personas Mayores se realizó en el Espacio Modelo, donde participaron personas mayores que disfrutaron de actividades deportivas y recreativas.


El programa para Personas Mayores funciona desde el año 1995 y es llevado adelante por la Intendencia de Montevideo, a través de su Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación. Las actividades que se realizan promueven los procesos de sociabilización, recreación, formación e integración para un público mayor a 60 años.


El deporte y la actividad física en las personas mayores no solo promueve la salud, sino que contribuye significativamente al bienestar emocional, mental y social. En este contexto, el ejercicio se convierte en una herramienta invaluable para mantener la independencia y mejorar la calidad de vida.


El programa contiene 30 módulos en todo el departamento de Montevideo y está a cargo de nueve docentes de educación física, especializados en personas mayores.


Dentro de las actividades propuestas se realiza gimnasia, hidrogimnasia, recreación (juegos de mesa, tejo, básquet, ping-pong, volley y newcom). Además, se organizan salidas grupales al cine, teatro u otras actividades culturales que permiten que esta población encuentre espacios de integración donde generar vínculos e intercambios.


En los diferentes grupos también se coordinan charlas informativas con las policlínicas barriales que permiten el acercamiento con especialistas (nutricionistas, psicólogos, geriatras, entre otros).


Todas las actividades propuestas son gratuitas y no requieren inscripción.


GRILLA:


Parque Bellán (Agraciada y Freire): Jueves 15.30 horas.


Centro Cultural Alba Roballo (Llupes 5350): Lunes 14.00 horas.


Julia Arévalo (Camino Tomkinson 1260): Lunes y miércoles 13.30 horas.


Cabaña Anaya (Lomas de Zamora 2512): Martes y jueves 15.30 horas.


Cooperativa 3 de Abril (Av. L. Batlle Berres 5870): Lunes y miércoles 15.30 horas.


Plaza de deporte Nº1 (Lindolfo Cuestas y Cerrito): Martes y viernes 10.00 a 12.00 horas.


Club Municipal (San José 1469): Martes y jueves 15.45 horas.


Club Marne (Marne esq. A. Lamas): Martes y jueves 13.30 horas.


Club Colonia (Joaquín Suárez 2946 esq. Dr. Evaristo Ciganda): Martes y jueves 15.30 horas.


Comisión Yatay (Amado Nervo 3749 y Raffo Arrosa): Martes y jueves 13.30 horas.


Espacio Barradas (Museo Blanes) (Av. Millán 4015): Lunes y miércoles 14.00 horas.


Casal Catalá (Francisco Araúcho 1186 y Maldonado): Lunes y miércoles 15.30 horas.


Iglesia Los Migrantes (L. A. de Herrera 2231 y Gregorio Funes): Martes y jueves 15.30 horas.


Velódromo Municipal (Av. Ramón V. Benzano 3471): Martes y jueves 15.30 horas.


Parque de la Amistad (Av. Rivera 3254): Miércoles y viernes 14.00 horas.


Club Artigas (Camino Pettirossi y Ángel Adami): Martes y viernes 8.30 horas.


Policlínica Giraldes (Estrella Polar y Faros): Primero y tercer jueves del mes 10.30 horas.


Cedel Casavalle (Enrique Amorín y Suárez): Martes y jueves 13.45 horas.


Espacio Modelo (Av. Centenario esq. Thompson): Miércoles 15.30 horas.


Espacio Modelo (Av. Centenario esq. Thompson): Martes y jueves 15.30 horas.


Guyunusa (Av. San Martín y León Pérez): Jueves 14.30 horas.


Cooperativa AFAF 3 (Palermo esq. Hernani, en salón comunal): Lunes 13.00 y miércoles 15.00 horas.


Club Misterio (Verdi 4111): Lunes y miércoles 13.30 horas.


Nueva Esperanza (Covine 5, camino Maldonado y Rubén Darío): Lunes y viernes 13.45 horas.


Cooperativa Mesa 1 (Emilio Ravignani y Felipe Cardoso): Lunes y miércoles 12.45 horas.


Parque Villa García (D. G. Acevedo y Helios): Martes y jueves 13.00 horas.


Coviumpro Punta de Rieles (Aparicio Saravia y Da Vinci): Martes y jueves 13.45 horas.


Polideportivo Colón (Camino del Apero 5961): Lunes y miércoles 16.00 horas.


Villa Teresa (Islas Canarias y Francisco de Armas): Martes y jueves 15.00 horas.