Intendencia de Canelones impulsa autonomía femenina con línea de productos con sello local
La Intendencia de Canelones realizó el lanzamiento de la línea de productos con anclaje e identidad local Querencia Canelones: colección Orgullo Canario, programa que apoyó y potenció a más de 50 mujeres microemprendedoras del departamento, a través de formación gratuita en proceso de escalamiento productivo, comercialización y diseño de productos.
Este programa es llevado adelante por la Dirección General de Desarrollo Económico de la Intendencia, en conjunto con la empresa Sellin, que tiene como objetivo generar desarrollo social efectivo a través del impulso de pequeños emprendimientos, promoviendo ideas productivas y estrategias comerciales para micro y pequeñas empresas de todo el país.
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, sostuvo que este es un proceso que tiene una clara mirada de género y que empodera a las mujeres y su autonomía económica a través de su trabajo, además de impulsar el desarrollo productivo y de las pequeñas empresas. En este sentido, destacó y felicitó el trabajo de la Dirección de Desarrollo Económico y de la empresa Sellin, que “trabajó en fortalecer la cadena productiva”. Enfatizó que esta empresa está liderada por un grupo de mujeres, que “empuja a otras mujeres” a crecer y desarrollarse.
Una colección con identidad y orgullo canario
La colección Orgullo Canario es una línea de productos que nació del encuentro entre saberes, talentos y raíces. Fue un proceso de codiseño participativo, que permitió crear una colección de productos con identidad local, celebrando lo que somos, lo que hacemos y lo que sentimos en Canelones.
La Responsable de la Unidad de Apoyo a Mipymes, Mónica Ferreiro, dijo que el programa permitió a las emprendedoras del departamento presentar y transformar su materia prima para desarrollar productos con identidad local a través de sus habilidades. Remarcó que las emprendedoras lograron una colección “muy interesante, con productos innovadores y tres grandes líneas”, una vinculada a alimentos identitarios del departamento, otra a los tintes naturales de Canelones y la tercera cuenta con un delantal y un caminero que también puede usarse como adornos para el hogar.
Por su parte, Magdalena Rosado, referente de proyectos de la empresa Sellin Uruguay, informó que se viene trabajando en este proyecto desde hace más de un año, cuando se formó y capacitó, de forma gratuita, a más de 50 emprendedoras en diseño, proceso de escalamiento productivo, en los costos y comercialización de los productos y en prototipado con el proceso de diseño. Sostuvo que trabajaron mucho en las líneas de productos y, tanto ellas como las emprendedoras, están muy contentas con el resultado.
El lanzamiento se desarrolló en el hall del edificio central de la Intendencia de Canelones y contó también con la participación del Director General de Desarrollo Económico de la Intendencia, Álvaro Suárez, la fundadora y directora de Sellin, Mariana Chilibroste, las integrantes de Sellin, Fabiana Sención y Carolina Curbelo, directoras y directores de la Intendencia y parte de las emprendedoras que participaron de este programa.